LAS PLAZAS EN CÓRDOBA

La necesidad de esparcimiento, recreación y reencuentro surgida de la post Çpandemia ha dejado en los vecinos una nueva mirada sobre los espacios públicos, parques y plazas. Desde los más pequeños hasta los mayores del barrio encuentran allí un espacio público de relevancia para la Ciudad; he aquí la importancia de que las plazas estén en óptimas condiciones para su uso y goce durante todo el año.
La Ciudad de Córdoba posee más de 1600 espacios verdes en sus distintas dimensiones que son mantenidos por la Municipalidad de Córdoba (parques, espacios verdes, plazas). Los mismos hacen un total de 9.576.939 metros cuadrados, dentro de los cuales se encuentran más de 1000 plazas dispersas en los más de 500 barrios que tiene la ciudad en toda su
extensión.
En el presupuesto 2021 el programa 831 destinado a la conservación de espacios verdes de la Ciudad tenía una previsión presupuestaria de $1.631.388.725, mientras que la misma partida para el año 2022 casi se duplico, llegando a $2.974.002.911. Esto implica un incremento del 82% de la partida presupuestaria.
Este aumento no ha tenido un impacto significativo en el mantenimiento de los espacios verdes de la Ciudad, si bien se observa la recuperación de algunas plazas emblemáticas. En la periferia existen muchas plazas con déficit en el mantenimiento, puntualmente en alumbrado público y accesibilidad, que afecta directamente la seguridad del lugar.
Un apartado especial merece el programa 836 denominado Parque de la Biodiversidad (parque Sarmiento) que en 2021 tuvo asignada una partida de $136.286.972 y para el 2022 fue incrementado a $1.109.000.000, incrementando la partida en un 714%. Este programa está destinado a mantener la bio diversidad en el Parque Sarmiento y a las actividades que lleva adelante el Ente Municipal Bio Córdoba.
Además, en el marco de la conservación de espacios verdes, se advierte en el presupuesto 2022 una previsión de $60.000.000 destinado a obras en plazas y espacios verdes de la zona sur (programa 223).

Debido a la falta de información por parte del municipio sobre la ejecución presupuestaria del año 2021 y anteriores de cada programa, no es posible realizar el análisis sobre la ejecución o subejecución de erogaciones de programas que presentan incrementos tan significativos como los mencionados anteriormente.
La gestión municipal puso en agenda una política de puesta en valor de los espacios verdes, acompañadas de importantes partidas presupuestarias. Desde el Observatorio de Políticas Públicas se realizó un nuevo trabajo de campo para relevar el estado de estos espacios y elaborar un diagnóstico sobre la situación y percepción del estado y el uso de las plazas barriales de la Ciudad.

Informa-Plazas-Cordoba-en-Potencia